Cómo optimizar imágenes para la web

optimizar-imagenes-web
Twitter
Facebook
LinkedIn

¿No te ha ocurrido alguna vez que has entrado en una página web y ha tardado en cargarse?

Pues bien, esto se debe a la falta de optimización de las imágenes.

Muchas personas no saben lo importante que es optimizar y reducir el tamaño de las imágenes.

No todo el mundo tiene tanta paciencia para esperar a ver una web.

La mayoría de las personas cuando ven que una página tarda en cargar al final salen de ella.

En este artículo, te voy a hablar de qué herramientas tienes que utilizar para que esto no le ocurra a tu web.

?Descubre cómo se optimizan las imágenes de tu página web Clic para tuitear

Índice de contenidos

¿Qué es optimizar imágenes?

La optimización de imágenes consiste en disminuir el tamaño o peso de una imagen mediante una herramienta o plugin el cual hará mejorar la velocidad de carga de una web.

Beneficios de optimizar las imágenes:

  • Mejora la velocidad de carga
  • Posicionamiento SEO
  • Evitar que los usuarios acaben abandonando la web
  • Más espacio para cargar más imágenes

 

¿Cómo optimizar las imágenes de una web?

Hay 2 cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de subir una imágen a nuestra página web:

Formato

Muchas personas se preguntan cuál es el mejor formato para subir a una página web y otras directamente no lo saben y suben cualquiera.

Por lo tanto, los formatos ideales para las imágenes en la web son:

.PNG:

Este formato suele pesar más pero tiene mucha más calidad.

Además permite fondos transparentes.

Se suele utilizar para logotipos, capturas de pantallas y otras imágenes que requieran fondo transparente.

.JPG/ JPEG:

Son los mejores formatos para las fotografías digitales pero no tienen la posibilidad de fondo transparente. Además la calidad es peor que el PNG pero pesa mucho menos.

Hay que tener cuidado con el formato a elegir puesto que tanto si es uno como si es otro habrá que comprimir la imagen y de esta manera puede perder bastante calidad.

Medidas

Es muy importante tener en cuenta las medidas de la imagen puesto que no sirve de nada tener una imagen de 6000 x 3000 pixeles y que la pantalla de tu web o el lugar donde la quieras insertar mide mucho menos.

Por lo tanto, te voy a dejar una serie de consejos e instrucciones para poner la medida correcta de tu imagen y como puedes reducirla.

?Por ejemplo, si quieres poner una imagen de fondo de pantalla de tu web deberás saber cuanto mide de ancho tu página.

Lo puedes mirar a ojo o si la tienes ya creada puedes darle a inspeccionar la página y comprobar cuanto mide.

La pantalla completa suele medir de ancho 1349 px.

Ya dependerá de donde la quieras insertar.

?Igual ocurrirá para un blog, aunque este dependerá del tamaño que hayas puesto de ancho.

Si tu imagen mide más tendrás que cambiar el tamaño.

La mayoría de los ordenadores tiene su propia herramienta para cambiar el tamaño y  recortar la imagen.

Nota: Los dos conceptos que he dicho antes son distintos.Cambiar el tamaño es reducir de tamaño la imagen entera y Recortar la imagen es hacerla más pequeña cortando partes de la imagen.

Es muy importante acertar con las medidas y el formato así a la hora de optimizar o comprimir la imagen no perderá tanta calidad.

Herramientas para optimizar imágenes

Hay dos formas de optimizar una imagen y comprimir las imágenes para luego agregarlas a tu web, con herramienta online o con plugin instalado en tu wordpress.

Siempre hay que tener cuidado en no disminuir mucho su peso puesto que puede perder calidad la imagen.

Herramientas Online

Hay muchos programas en Internet donde puedes comprimir imágenes sin tener que instalar ningún plugin.

Personalmente, yo utilizo un par de herramientas que a continuación voy a mencionar ya que me resulta muy fácil de utilizar y la calidad es muy buena.

Tinypng

Para mi esta es la herramienta top para optimizar imágenes.

Es la que utilizo normalmente y me encanta.

?Esta herramienta online reduce el tamaño de los archivos PNG y JPEG.

?Hay versión gratuita y de pago.

?Puedes subir hasta 20 imágenes de 5MB con la versión gratuita, sin embargo, la de pago puedes subir más de mayor tamaño.

Personalmente, yo utilizo la versión gratuita pero todo dependerá del tamaño o peso de las imágenes que quieras comprimir para tu web.

 

Optimizilla

Este es otro optimizador de imágenes en línea que alguna vez he utilizado cuando la imagen que necesitaba comprimir tenía más peso y que con la anterior no podía optimizarla.

?Optimiza imágenes tanto PNG como JPEG.

?Es prácticamente igual que la anterior pero con la diferencia del tamaño máximo de la imagen, con esta no tienes tope.

?Además, es gratuito y la calidad de la imagen será igualmente buena.

 

Otros herramientas similares online para optimizar imágenes:

 

Plugins para optimizar imágenes en wordpress

Los plugin que a continuación voy a citar tienen como tarea reducir y comprimir el peso de las imágenes en WordPress.

✅Imagify

Imagify es uno de los plugin más utilizados por los usuarios de wordpress.

Con este plugin podrás reducir el peso de las imágenes con un solo click.

Tienes dos opciones, de pago o gratis.

Con la versión gratuita podrás comprimir hasta 25 MB al mes.

✅WP Smush.it

Este plugin es uno de los más utilizados en la historia de WordPress.

?Tiene opción gratuita y de pago.

?En la versión gratuita no tienes limites de subir imágenes pero tienes un limite de peso máximo de 5MB.

Es muy fácil de usar, con un solo click.

?Además, comprime y optimiza imágenes PNG, JPG y GIF.

?Otra caracteristica que tiene este plugin es que si la imagen tiene un tamaño incorrecto te avisará y te permitirá redimensionarla.

✅Tinypng

También existe un plugin de Tinypng pero con la diferencia de que con el plugin puedes comprimir 100 imágenes en la versión gratuita.

?En la versión de pago podrás hasta 500 imágenes al mes.

?Además optimiza las imágenes automáticamente.

 

Otros plugins para optimizar imágenes:

  • Optimizador.io
  • EWWW Image Optimizer

 

¿Te ha quedado claro lo importante que es optimizar una imagen?

No olvides que el formato y las medidas son fundamentales a la hora de optimizar una imagen y subirla a tu página web.

Por último, me gustaría que me comentaras si te ha gustado el post y si tienes cualquier duda o pregunta no dudes en hacerlo.

2 comentarios

  1. Excelente artículo. En mi caso para optimizar imagines para las páginas suelo recortarlas con Snagit o algún editor de imagines. Aunque sea una imagen comprada en un banco de imágenes. Con esto modifico los metadatos incrustados en la foto para ayudar en el SEO. Y por supuesto me aseguro de de rellenar los atributos Alt correctamente. Cualquier cosa vale para atraer gente a la página. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

marta-garciaherrera

Marta Garcia-herrera

Soy consultora de Marketing Digital especializada en Facebook e Instagram Ads.

Ayudo a las empresas a tener visibilidad online y aumentar sus ventas mediante la publicidad en Facebook e Instagram. 

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Comparte!